La carta de agradecimiento o followup letter
El objetivo de las cartas de agradecimiento es para remarcar nuestra seriedad hacia un trabajo. Se utiliza normalmente después de una entrevista de trabajo, la empresa puede tener muchos candidatos que encajen con el perfil que piden para una plaza de trabajo, esta cartas nos ayuda a mejorar nuestras opciones.
Si en la entrevista te fue bien y resultaste satisfecho, puede que el empleador tenía interés en ti, pero con el tiempo y tantas personas entrevistadas se le pueden olvidar algunos puntos, la carta sirve para dar una impresión que estamos interesados en el empleo.
Recuerda siempre que estas compitiendo con varias personas, tienes que diferenciarte de ellos, esta cara puede ser tu diferencia. La carta debe enviarse en un plazo adecuado, ya que si es después de días puede que tu carta sea por gusto.
¿Cómo estructuras una carta de agradecimiento?

Las cartas de agradecimiento no deben superar los 5 párrafos. A continuación como debes realizar esta carta.
- Datos personales del emisor
Es importante poner primero tus datos personales, para que se pueda comunicar contigo. En este punto se pone:
- Nombres
- Apellidos
- Dirección de domicilio
- Teléfono de contacto
- Correo Electrónico
- Datos del empleador
Esta carta debe ser destinada al que te realizo la entrevista, deben figurar los siguientes datos:
- Nombres
- Apellidos
- Cargo que ocupa
- Departamento en la que trabaja
- Dirección de la empresa
- Fechar
Es importante hacer saber desde donde escribes, día, mes y año.
- Saludar
No utilizar tanto formalismo, puedes saludar como lo hiciste en la entrevista.
- Inicio
En esta parte se puede agradecer al entrevistador por todo el tiempo que te dio la atención, en la entrevista y al leer la carta de agradecimiento.
- Descripción
Es la parte principal e importante de una carta de agradecimiento. Se puede resaltar algunos puntos como:
- Volver a recordar tu interés para trabajar en la empresa y en la plaza solicitada.
- Reafirmar tus habilidades, profesionalismo y experiencia. Ya conoces los requerimientos de la plaza, así que ya sabes qué puntos reforzar. Es importante que esta parte sea breve, sin muchos detalles.
- Transmitir lo positivo que te resulto la entrevista de trabajo.
- Conclusión
Comunicarle que estas a su disposición y a lo que el pida.
- Despedida
La despedida debe de estar al mismo nivel que el saludo. Despide cordialmente y recuérdale que estas a la espera de alguna respuesta.
- Firma
Colocar la firma y debajo tú nombre y apellido. Debe ir al lado izquierdo.
Si ha pasado mucho tiempo que has enviado la carta y no has tenido respuesta alguna, puedes realizar una llamada para preguntar sobre la decisión que tomo el entrevistador.